Translate

21 julio 2008

Pekín 2008 - Tenis de mesa - Programa olímpico

En Pekín 2008, la competición de tenis de mesa estará dividida en cuatro concurso: Individual masculino, individual femenino, equipos masculino y equipos femenino. Y el centro designado para la disputa de todos sus encuentros es el Peking University Gymnasium.

Competición individual

En la competición individual, los 16 cabezas de serie pasan directamente al cuadro principal y las otras 16 plazas disponibles se las jugarán otros 48 jugadores en una fase de clasificación. Una vez compuesto el cuadro, la dinámica de juego será la habitual con los ganadores de las semifinales luchando por las medallas de oro y plata en la final, y los perdedores en esa ronda peleando por el bronce y la cuarta plaza.

En el cuadro individual, los jugadores sólo pueden recibir ayuda técnico durante los períodos de descanso entre juego y juego o durante las interrupciones de juego autorizadas por los árbitros, pero nunca entre el período que va desde el final del calentamiento hasta el inicio del partido. Si por algún motivo alguien se saltara estas normas, el juez podría sacarle una tarjeta amarilla que serviría como advertencia de que una nueva amonestación representaría su expulsión del área de juego.

Competición por equipos

Esta prueba debuta en los Juegos Olímpicos donde, hasta el momento, a la prueba individual era acompañada por una de dobles y no por una d equipos.

En Pekín la prueba por equipos se realizará con un cuadro que implicará a 32 conjuntos y cada eliminatoria se jugará al mejor de 5 partidos (todos ellos individuales). Un equipo constará de 3 jugadores y el orden de juego será: A-X, B-Y, C-Z, A-Y, B-X.

Todos los jugadores serán seleccionados de entre los nominados para la prueba.

Antes de un encuentro, el derecho a elegir A, B, C o X, Y, Z se decidirá por sorteo, y los capitanes designarán sus equipos al juez árbitro o a su representante, asignando una letra a cada jugador individual. Un encuentro finalizará cuando un equipo haya conseguido la mayoría de los partidos posibles.

En las competiciones por equipos, los jugadores pueden recibir los consejos de cualquier persona, pero en el caso de que la competición sea individual, cada jugador debe elegir previamente a una única persona para que pueda ejercer como entrenador y que tiene que ser "presentada" con antelación al juez del partido. Y en el caso de las parejas, aunque podrían contar con la participación de dos entrenadores en el caso de ser de asociaciones o países diferentes, ambos deben trabajar como si sólo fueran uno.

Eurosport

Powered By Blogger