“Hace ocho años que llegué a España. Un equipo de Cartagena estaba buscando jugadoras en China, me interesó y me vine. Luego estuve en Elche, más tarde en Alemania y finalmente en Madrid”, afirma siempre acompañada de una enorme sonrisa. Y es que la forma de vida en España le encanta.
“Aquí la gente siempre está muy alegre, es muy positiva”. Fang logró su clasificación para los Juegos en el preolímpico que se disputó hace dos semanas en Nantes. “Ha sido una fase
muy dura, he sufrido mucho”. Pensando en Pekín, la jugadora española no quiere ponerse límites.
“No tengo un objetivo fijo para los Juegos. Sólo puedo prometer lucha hasta el final. Espero que alguna compañera más se pueda clasificar para jugar también como equipo. Sería muy importante porque sólo pueden participan Como en otros tantos deportes, el equipo chino es el que tiene más opciones de alzarse con las medallas. “En mi país existe un nivel muy alto. Son las favoritas. La mejor noticia es que sólo pueden competir tres jugadoras por país”.
Preguntada por qué motivo es China una potencia en este deporte, Fang lo tienen muy claro. Nadie como ella conoce cómo se forma una estrella en el país oriental. “Desde muy pequeños hay un sistema de entrenamiento muy fuerte en todas las escuelas. A esto hay que sumarle muy buenos entrenadores y con experiencia. Además al ser tantos practicando un mismo deporte se crea una gran competencia. Yo misma fui participe de ese sistema educativo durante muchos años”.