Translate

12 septiembre 2008

El Cártama, de estreno en la élite del tenis de mesa

El club malagueño comienza hoy su andadura en la Superdivisión obligado a afrontar un cambio de patrocinador.

Este año los jugadores del Adefalmar Cártama afrontan el reto de disputar la Superdivisión o la Liga Butterfly. El debut será en casa, en el Instituto Jarifa de Cártama, contra el Aluminios Tinorte de Burgos, en un encuentro que se celebrará hoy a las siete de la tarde. Esta extraña hora y el que el partido no se dispute en un día poco habitual viene motivado por la participación en competición europea del conjunto burgalés, en la Nancy Evans Cup, que según Juan Antonio Liñán, vicepresidente del conjunto malagueño, «esta competición es como la copa de la UEFA en el fútbol».Liñán destaca la complicación de esta categoría y lo difícil que es adaptarse a esta liga para un recién ascendido, ya que, como él comenta, «el cambio es muy brusco y vamos a pasar apuros, aunque lucharemos por mantenernos. Es como pasar de Segunda B a Primera en el fútbol. Es una liga corta porque juegan doce equipos, ya que hay compromisos internacionales, y por eso hay menos partidos, además, tenemos que sumar los 'opens' individuales. Si no fueran cortas, no habría fechas en el calendario», añade.El Cártama acabará pronto el campeonato, sobre todo si se compara con las ligas que se disputan en otros deportes, ya que sólo durará hasta abril por los parones que se hacen para disputar los 'opens' y las diferentes competiciones internacionales, como la 'Nancy Evans Cup' o la 'Champions League'. Después de abril se disputan los 'play off' por el título. Pero por abajo no hay partidos, pues bajan los dos últimos. La meta de este modesto club malagueño es no entrar en esos puestos de descenso directo. DominioPor arriba existen grandes dominadores, como es el favorito indiscutible, el Caja Granada, «que es el campeón siempre y se ha gastado en un jugador 180.000 euros; eso para nosotros es todo el presupuesto completo», reconoce Juan Antonio Liñán. Junto con los granadinos, está el Caja Sur Priego, que es el que aspira a quitarle el título. Luego, a partir de ahí, está todo más abierto hasta que se llega a los puestos de descenso, donde los candidatos a estar ahí son el Vincios de Pontevedra, el Falcon de Sabadell, el Cartagena y el Vícar Murcia. Dice Liñán que estos los últimos «son los más accesibles para nosotros».En el Cártama ya están definidos los nombres que van a disputar la competición: Wasiu Fatai, Yan Long, Carlos Martín, Antonio Herranz y los jóvenes de la cantera Miguel Ángel Vargas, Mario Hidalgo y Mario Hernández. El entrenador tendrá que jugar con estos nombres, ya que, como explica Jose Antonio Liñán, «se puede alinear un máximo de un jugador comunitario, uno extracomunitario y uno español, aunque para los españoles no hay ningún tipo de tope y se pueden alinear tres».El inicio de la competición viene marcado, según confiesa Liñán, «por la búsqueda de un patrocinador potente y solvente. Esto nos hará cambiar de nombre, pero nos asegurará nuevos fichajes». La falta de poderío económico no le ha impedido hacerse con los servicios de Xiao Daili, un entrenador de origen chino, pero con pasaporte portugués, que puede ejercer de jugador-entrenador, aunque lleva ocho años sin competir. El vicepresidente dice que es un hombre «de mucho prestigio. Además, será una buena piedra de toque para nuestros jugadores», dice. El currículo de Daili es muy extenso, ya que tiene experiencia en la disputa de las ligas portuguesa, alemana y española -esto sucedió hace 13 años-. Daili se presenta como un referente de calidad, que se espera sirva, a pesar de su edad, para luchar por evitar el descenso, que es la aspiración de los cartameños en este debut en la 'liga de las estrellas' del tenis de mesa nacional.El Cártama persigue el sueño de mantenerse y, para ello, va a afrontar está competición «con ilusión pero con la misma plantilla, ya que no hay dinero», según explica Liñán, que ve necesario más dinero para hacer fichajes.


Powered By Blogger