La competición tendrá lugar en Madrid del 6 al 13 de diciembre.
La joven jugadora de 17 años ha hecho méritos para estar en la lista elaborada por la dirección técnica de la Federación Española de Tenis de Mesa, ya que fue primera en el Ránking nacional, campeona nacional en categoría mixta, segunda en el Campeonato de España individual, entre otros logros.
Marina Rodríguez continúa, de esta forma, los pasos de su compañera de equipo Lucía Martínez que participó en el Mundial júnior de Osaka de hace cuatro años.
Zhang Dongping, seleccionador nacional, ha optado por llamar a la valenciana después de haber sido la mejor jugadora júnior del año. De hecho, Rodríguez sólo perdió dos encuentros en la temporada y contribuyó con su gran juego al ascenso del CTT Mediterráneo a División de Honor.
Ferrán Brugada, Álvaro Robles, Endika Díez y Julio Reyes, en categoría masculina, y Patricia Fernández, Constanza Martínez y Paula Bueno, en femenina, acompañarán a Marina Rodríguez en este Mundial que se celebra en territorio nacional. Peter Engel y Luis Calvo, coordinados por Zhang Dongping, serán los entrenadores de las selecciones nacionales.
Marina Rodríguez continúa, de esta forma, los pasos de su compañera de equipo Lucía Martínez que participó en el Mundial júnior de Osaka de hace cuatro años.
Zhang Dongping, seleccionador nacional, ha optado por llamar a la valenciana después de haber sido la mejor jugadora júnior del año. De hecho, Rodríguez sólo perdió dos encuentros en la temporada y contribuyó con su gran juego al ascenso del CTT Mediterráneo a División de Honor.
Ferrán Brugada, Álvaro Robles, Endika Díez y Julio Reyes, en categoría masculina, y Patricia Fernández, Constanza Martínez y Paula Bueno, en femenina, acompañarán a Marina Rodríguez en este Mundial que se celebra en territorio nacional. Peter Engel y Luis Calvo, coordinados por Zhang Dongping, serán los entrenadores de las selecciones nacionales.
Fuente: cronicalocal.info