El Director General de Deportes del Gobierno de Canarias Alvaro Pérez, en los primeros días de este mes, recibió en su despacho oficial de la capital tinerfeña, al presidente de la Federación Canaria de Tenis de Mesa Urbano Barber. Esta visita ha sido realizada con motivo de la finalización del año, en el que el presidente de la canaria deseó los mayores éxitos para el deporte en el próximo año. Le informó someramente de las actividades desarrolladas en la presente temporada en el Tenis de Mesa, así como, de los éxitos obtenidos. Entre estos, destacó la participación de más de treinta deportistas benjamines, infantiles, juveniles y sub-21, en la fase de clasificación del Campeonato Estatal, zona SUR, celebrado en La Zubia (Granada), con gran éxito: Sergio Navarro (3º clasificado infantil), Oscar Rodríguez (6º infantil), Nayra Rodríguez (9ª alevín), Patricia Hernández (subcampeona juvenil), Sara Martín (9ª juvenil) y Carlos Suárez (10º juvenil), pertenecientes a la insular de Tenerife y Sheng Bao (9º sub-21) de la insular de Gran Canaria. Todos ellos, participaran en la final de este Campeonato de España a celebrar en el mes de febrero en Valladolid, pues le corresponde a los diez primeros de cada zona. Por tanto, gran éxito de nuestros jóvenes representantes.
También se comento la actualidad en el “programa de tecnificación del Gobierno de Canarias”, en el que está integrado el tenis de mesa, así como el funcionamiento del “Centro de Tecnificación del Instituto Benito Pérez Armas”, gracias a los cuales se ha logrado este plantel de extraordinarias promesas.
También se le informo al Director, del estado actual de las negociaciones que se están realizando, para la contratación del entrenador ruso Aleksey Ferenov, que es de esperar terminen felizmente y pueda encontrarse entre nosotros, en este mes de enero.
Por último, Urbano Barber, expresó a Alvaro Pérez, su agradecimiento por la ayuda prestada por la Dirección General, así como al Instituto Benito Pérez Armas, por su apoyo al tenis de mesa, dentro del plan de tecnificación, lo que, sin duda, ha contribuido a los éxitos alcanzados actualmente por este olímpico deporte en Canarias.