¿Tantos días de competición resultan agobiantes?
En este tipo de torneos hay que llevar muy bien la preparación física, porque son muchos partidos. Hay que estar bien preparado para llegar a las finales en un buen momento. El título de dobles fue inesperado porque los rivales eran todos más mayores, pero al final lo conseguimos. En individuales me faltó poco.
Se ha aficionado a los títulos...
Desde que empecé a jugar he tenido la suerte de subir al podio en todas las categorías, desde infantiles hasta ahora en juveniles, y tanto por equipos, como individual, en doble o en mixtos. Es una motivación más para continuar.
¿Qué tal lleva lo de jugar siempre con gente más mayor?
Es una motivación más. Por otro lado, es la mejor manera de adquirir experiencia e ir mejorando en el juego. Hay algunos jugadores de mi edad que también son muy buenos, pero generalmente no te pueden aportar muchas cosas. De los mayores siempre se puede aprender.
¿Como definiría su juego?
Soy un jugador atacante, agresivo. Mi mejor golpe es la derecha. Me quedan aún muchas cosas por pulir en cuanto a técnico y juego. Por ejemplo, el saque es fundamental. En tenis de mesa un jugador que no saca bien tiene muy pocas posibilidades de ganar.
¿Quien es su ídolo deportivo?
El sueco Jan Ove Waldner. Toda una leyenda y considerado el mejor jugador de la historia.
¿De quien ha aprendido más?
Intento aprender de todos. Ahora mismo mi entrenador es Javier González, que junto a Inmaculada Gato, me han ayudado desde siempre. Pero también me enseñan los extranjeros del club.
Dicen las malas lenguas que usted es un jugador muy listo. ¿A qué se refieren?
No sé... quizás por que me gusta intercambiar los efectos de la pelota, o quizás porque veo los puntos débiles del rival e intento exprimirlos al máximo.
¿Qué le ha dado el tenis de mesa?
Sin lugar a dudas muchas alegrías. Me lo paso muy bien jugando, me gusta esa tensión de la competición. Me motiva ganar y luchar por ser campeón.
¿Cuáles son sus objetivos?
Ahora mismo, entrar en la selección española para el Europeo Juvenil de Praga. Por otro lado, este fin de semana lucharemos en Irún por el ascenso a la Superdivisión masculina con mi club, el Collosa. También me gustaría estar en el Top 12 nacional.
¿Y cómo ve su futuro?
-Me gustaría seguir jugando, intentar alcanzar el número 1, aunque con la edad todo se complica. También me gustaría disputar unos Juegos Olímpicos.
Fuente original Norte Castilla.es
Fuente original Norte Castilla.es